10 razones para dejar de fumar en el embarazo - Huggies

10 razones para dejar de fumar en el embarazo - Huggies

Los sentimientos de culpa durante la gestación llevan a la madre a fumar a escondidas, lo que provoca sentimientos de malestar y soledad que únicamente se solucionan cuando se supera la dependencia al cigarrillo

Los sentimientos de culpa durante la gestación llevan a la madre a fumar a escondidas y caer en el tabaquismo en el embarazo, lo que provoca sentimientos de malestar y soledad que únicamente se solucionan cuando se supera la dependencia al cigarrillo.

  • Tendrás menos riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo, como aborto o parto prematuro.
  • Protegerás a tu bebé de sustancias tóxicas y cancerígenas que pueden perjudicar su crecimiento.
  • Tu hijo tendrá menos probabilidades de nacer con bajo peso.
  • Tendrás más leche para amamantarlo porque el tabaco reduce la producción de la hormona prolactina que es necesaria para la producción de leche.
  • La leche estará libre de las sustancias tóxicas del humo que pueden dañar la salud de tu bebé durante muchos años.
  • Ayudarás a prevenir la muerte súbita del lactante, que afecta con mayor frecuencia a los bebés de padres fumadores.
  • Tu hijo tendrá menos riesgo de padecer asma y otros problemas respiratorios durante la infancia.
  • Tu hijo tendrá menos riesgo de tener trastornos de conducta y problemas en la escuela.
  • Contribuirás a que el tabaquismo no sea considerado algo normal haciendo menos probable que tu hijo fume cuando sea grande.
  • Disminuirás tu riesgo de morir por infarto o cáncer a temprana edad y podrás disfrutar de tu hijo durante muchos años.

Te puede interesar

40 semanas de embarazo: El milagro de la vida

Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.

¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?

Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.

Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.

Compartir charlas con tus amigas.

Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.

Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.

Te puede interesar