La importancia del control prenatal

La importancia del control prenatal

La psicoprofilaxis para el parto ayuda a adquirir herramientas corporales y emocionales para afrontar la llegada del bebé. En este artículo te explicaremos la importancia del control prenatal gracias a los cursos prenatales y sus ventajas.

La psicoprofilaxis para el parto ayuda a adquirir herramientas corporales y emocionales para afrontar la llegada del bebé. En este artículo te explicaremos la importancia del control prenatal gracias a los cursos prenatales y sus ventajas.

Los programas de preparación para el parto son dictados por parteras, obstetras, pediatras y psicólogos. Lo ideal es que asistas con tu pareja para que vivan este proceso juntos.

Si te has preguntado ¿qué es el curso psicoprofiláctico? Te contamos que es el curso prenatal más recomendado, además en la mayoría de centros médicos hay un curso de psicoprofilaxis gratis. A continuación te dejaremos una lista de beneficios del control prenatal.

Razones de la importancia del control prenatal por medio de la psicoprofilaxis

  • Conoces a la partera, ya que, por lo general, los cursos preparto son dictados por la obstetra que los asistirá en el parto.
  • Te ayuda a vivir el embarazo con más seguridad, porque los futuros padres comparten experiencias con otras parejas y pueden expresar sus dudas con los especialistas que dictan el curso.
  • Aprendes ejercicios de relajación y respiración que los ayudarán a aliviar el dolor de las contracciones, a transitar un parto más corto y a disminuir el riesgo de que el bebé sufra mientras nace. 
  • Prácticas ejercicios localizados para atenuar las molestias típicas del tercer trimestre del embarazo, como los dolores lumbares, la opresión de la zona diafragmática, los calambres, etc.
  • Las clases prenatales aportan conocimientos sobre el parto, lo que ayuda a que sea más fácil detectar cuándo comienzan las contracciones que dan lugar al trabajo de parto con su período de dilatación, expulsión y alumbramiento.
  • Es de ayuda aunque se practique cesárea programada o aunque ya tengan otros hijos, porque el curso abarca otros aspectos de interés para los futuros padres, como la recuperación y los cuidados del recién nacido, además de evaluar constantemente la salud en el curso prenatal.
  • Descubrir los beneficios de la lactancia materna, lo que les permite comprender la importancia del primer contacto con el bebé, el calostro y la bajada de leche.
  • Conocer sobre los controles del recién nacido, que realizan el neonatólogo y la enfermera pediátrica en la maternidad. Además, los orientan sobre, por ejemplo, las vacunas que debe recibir el bebé y el uso del chupo.
  • Otro de los grandes beneficios del control prenatal y sus cursos es que incorporan consejos para los primeros días en casa, como el cuidado del cordón umbilical, los cambios de pañal y la higiene del recién nacido.
  • Recibes consejos sobre los cuidados durante el postparto, que pueden variar de acuerdo a la duración y a la fuerza del trabajo de parto, y sobre el uso de procedimientos como la episiotomía y la cesárea.

40 semanas de embarazo: El milagro de la vida

Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.

¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?

Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.

Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.

Compartir charlas con tus amigas.

Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.

Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.

Te puede interesar