Bienestar durante el embarazo
Bienestar durante el embarazo
Cuidarse en el embarazo
Así como hay distintas de maneras de cuidarse físicamente durante el embarazo (dieta y el ejercicio), también hay maneras de cuidarte mental y emocionalmente.
Aquí, además de ser consciente de tus expectativas, es útil reflexionar sobre otros factores de tu vida que puedan causar estrés y/o tener un impacto negativo. También puede ser útil identificar dónde y cómo puedes aumentar los aspectos positivos, tal vez mediante redes de apoyo u otros servicios. Esto puede incluir, por ejemplo, estar al tanto de los profesionales de la salud con los que te sentirías cómoda y segura para obtener información o asesoramiento, identificar amigos y familiares que sientas que puedes confiar o servicios en a los que puedas acudir en caso de necesitar apoyo adicional.
Otra manera como puedes cuidar de ti misma durante el embarazo es siendo consciente de los cambios de tu estado de ánimo. A menudo somos conscientes de los cambios físicos que le están ocurriendo a nuestros cuerpos, pero nos olvidamos del impacto mental que estos pueden tener sobre nosotras.
Para esto, es bueno informarse sobre condiciones como la depresión y la ansiedad que comúnmente ocurren en el embarazo. Aprender sobre los signos y síntomas comunes puede ayudarte a identificar qué buscar y qué hablar con tu profesional de la salud. Recuerda que cuanto más rápido busques ayuda, más rápido podrás recuperarte.
Estar bien no es sólo lo mejor para ti mientras te preparas para convertirte en mamá, sino también lo es para tu bebé y para tu pareja.
Para obtener consejos y estrategias sobre cómo mantenerse bien durante el embarazo visita COPE: Centro de Excelencia Perinatal.
Te puede interesar
40 semanas de embarazo: El milagro de la vida
Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!
Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!
Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.
¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.
Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.
Compartir charlas con tus amigas.
Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.
Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.