Cambio cultural: más embarazos múltiples
Cambio cultural: más embarazos múltiples
Los números han ido variando en las últimas décadas y la cantidad de partos múltiples aumentó drásticamente en los últimos 15 años, porque a los factores naturales que predisponen a una mujer a este tipo de embarazos se sumaron con mucha relevancia factores culturales y tecnológicos.
El incremento de embarazos y partos de mellizos tiene una razón biológica fundamental: el aumento de la edad promedio de las futuras mamás. En la actualidad, las mujeres con frecuencia postergan la maternidad para una edad más avanzada.
Además de que la sociedad prioriza en la juventud el logro de objetivos académicos, profesionales y económicos, pesa también la creencia de que mayor edad también supone más madurez y estabilidad, y en definitiva una mejor preparación para la crianza de los hijos.
El porcentaje actual de embarazos de mujeres de más de 30 años, que desde una perspectiva histórica y biológica son embarazos tardíos, aumenta las posibilidades de embarazos múltiples. La tercera parte de los mellizos son hijos de madres mayores de 30 años.
Te puede interesar
40 semanas de embarazo: El milagro de la vida
Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!
Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!
Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.
¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.
Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.
Compartir charlas con tus amigas.
Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.
Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.