El dolor de abdomen en el embarazo

El dolor de abdomen en el embarazo

A medida que avanza tu embarazo, aumentan las molestias generadas por el aumento de peso y la preparación de tu cuerpo para el parto. Es el caso de este síndrome, que consiste en un conjunto de dolores y molestias en el sector inferior del tronco.

A medida que avanza la gestación, aumentan las molestias generadas por el aumento de peso, la preparación de tu cuerpo para el parto y con él, el dolor de abdomen en el embarazo. Es el caso de este síndrome, que consiste en un conjunto de dolores y molestias en el sector inferior del tronco.

Los síntomas del síndrome abdomino-pelviano o dolor de abdomen en el embarazo son:

  • Dolor por arriba del pubis.
  • Dolor en la región lumbar y sacra (espalda baja).
  • Impotencia muscular más o menos importante, que llevan a adquirir la denominada “marcha de pato” al caminar.


Estos síntomas se ven frecuentemente en el tercer trimestre del embarazo y obedecen a una causa común. La separación de ambos huesos del pubis como parte de los cambios preparatorios para el parto lleva al corrimiento de otras articulaciones de la pelvis, con el consiguiente trastorno doloroso.


El tratamiento puede requerir medicación por boca, inyecciones en la articulación con fármacos antiinflamatorios o incluso el vendaje compresivo de la pelvis. Las molestias mejoran luego del parto en un tiempo variable.


Hay que distinguir estos dolores de otros trastornos dolorosos del abdomen bajo que pueden estar relacionados con complicaciones del embarazo. Por eso, es necesario que ante la aparición de estos síntomas consultes a tu médico a fin de confirmar el diagnóstico y evaluar las mejores medidas para paliar la situación.

Te puede interesar

40 semanas de embarazo: El milagro de la vida

Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.

¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?

Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.

Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.

Compartir charlas con tus amigas.

Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.

Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.

Te puede interesar