Efectos de las drogas en el embarazo

Efectos de las drogas en el embarazo

Los efectos de las drogas dependen de la intensidad y el tiempo de consumo, y su relación con el embarazo. Pero siempre son perjudiciales, tanto las que son permitidas como las que no.

Los efectos de las drogas en el embarazo dependen de la intensidad y el tiempo de consumo, y su relación con el embarazo. Pero siempre son perjudiciales, tanto las que son permitidas como las que no.

Con respecto a las drogas permitidas, su consumo debe ser suspendido incluso de ser posible antes del embarazo. Las xantinas, café, mate, etc., consumidas en cantidades moderadas a grandes, producirían un bajo peso al nacer y mayores riesgos de parto pretérmino. El tabaco provoca alteraciones en el embarazo, sobre todo bajo peso al nacer, parto pretérmino y complicaciones del parto.

Razones para evitar las drogas en el embarazo

El alcohol se debe suspender por los riesgos de malformaciones de variada entidad y cuantía, de aborto, de complicaciones en el embarazo y en el parto. El alcohol es el principal teratógeno (generador de malformaciones) conocido.

La marihuana, uno de cuyos productos atraviesa la barrera de la placenta y por lo tanto llega al feto, ha demostrado provocar alteraciones del desarrollo psicoafectivo, aunque otros efectos posibles no han sido confirmados.

La cocaína produce retardo intelectual, malformaciones de distintos tipos y síndrome de abstinencia de cocaína al recién nacido. Además, el feto es expuesto a las sustancias por la vasodilatación, es decir, por el ensanchamiento de los vasos sanguíneos y el consecuente aumento de la presión intravascular.

El uso de pasta base ha demostrado efectos adversos en el período embrionario y en el embarazo, pero en nuestro medio no hay estudios rigurosos por el momento, dada la relativa novedad de su uso y la evaluación de sus consecuencias en el embarazo.

En resumen, el uso de drogas ilegales además de afectarte a ti puede afectar tu embarazo en todas las etapas. Éstas te exponen a conductas de riesgo en las que puedes contraer enfermedades infecciosas graves como el VIH y la Hepatitis B o C.

Te puede interesar

40 semanas de embarazo: El milagro de la vida

Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.

¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?

Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.

Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.

Compartir charlas con tus amigas.

Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.

Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.

Te puede interesar