Cuidados de la gripe en el embarazo y puerperio
Cuidados de la gripe en el embarazo y puerperio
Los médicos advierten que es indispensable la vacunación en los grupos de riesgo, aún cuando ya haya empezado el invierno
Los médicos advierten que es indispensable la vacunación en los grupos de riesgo, aún cuando ya haya empezado el invierno. Una gripe en el embarazo puede afectar a la madre y al bebé por lo que se debe tener algunos cuidados especiales en cómo tratarla y cómo prevenirla.
- Las embarazadas, cualquiera sea la edad gestacional, ya que la vacuna es segura y eficaz.
- Las puérperas, para proteger al recién nacido.
Información clave para prevenir la gripe en el embarazo
Averigua en tu centro de salud qué disposición está vigente en tu comunidad para ver de qué manera puedes acceder a una vacuna trivalente que te proteja contra el virus H1N1 y contra dos tipos más del virus de la gripe que también puede afectar.
Vacunación para la gripe en el embarazo
En el caso de las embarazadas, la vacunación constituye un beneficio doble, ya que implica protección tanto para la madre como para el bebé a partir de la transferencia de anticuerpos de la madre al feto. Esto adquiere mayor relevancia si se tiene en cuenta que los bebés no pueden recibir vacunas hasta los 6 meses.
Es importante destacar que la gripe puede ser más complicada en embarazadas con otras enfermedades base o anteriores como afecciones respiratorias,
diabetes o
hipertensión. En este grupo de riesgo la vacunación es fundamental.
Consulta el calendario de vacunación que requiere tu bebé de acuerdo a su edad gestacional.
Te puede interesar
40 semanas de embarazo: El milagro de la vida
Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!
Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!
Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.
¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.
Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.
Compartir charlas con tus amigas.
Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.
Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.