Las complicaciones de una cefalea en el embarazo

Las complicaciones de una cefalea en el embarazo

El dolor de cabeza es un síntoma tan común fuera del embarazo como en el mismo. Durante el embarazo tienden a empeorar todos los síntomas neurológicos.

La cefalea en el embarazo es un síntoma tan común fuera del embarazo como en el mismo. Durante la gestación tienden a empeorar todos los síntomas neurológicos. Las causas no se conocen del todo bien, pero estarían vinculados a los cambios de la circulación sanguínea a nivel del organismo, junto con el cambio a nivel de todo el sistema nervioso y no solamente de la percepción del dolor.

Causas de la cefalea en el embarazo

El dolor de cabeza en el embarazo es posible que obedezca a los cambios de niveles hormonales y al aumento del volumen y circulación de sangre. También están relacionados con la postura y la tensión de cargar el peso extra.

Dentro de las agregadas tenemos las infecciones de faringe, oídos y las sinusitis, la fiebre, la tensión psíquica y las enfermedades graves del sistema nervioso como son las meningitis, los tumores, las hemorragias, etc.

Si ya sufriste en forma regular de cefaleas simples o de migrañas es conveniente que consultes con tu ginecólogo acerca de cuál es la medicación correcta a tomar una vez embarazada para evitar el riesgo de malformaciones fetales y de complicaciones del embarazo.

Para el tratamiento de la cefalea simple en general es suficiente con un masaje o ducha dejando caer agua caliente sobre cuello y hombros (ya que en general hay algo de contractura al menos en forma secundaria a la cefalea) o incluso con bolsa de agua caliente en el cuello cuando la contractura o el dolor en el mismo son importantes.

Para aliviar el dolor también puedes recibir analgésicos como el paracetamol, pero siempre es mejor que consultes a tu médico antes de tomar ningún medicamento.

Que la cefalea inicie bruscamente y sea intensa, que te despierte en la noche, que se acompañe de fotofobia (intolerancia a la luz), rigidez de nuca, fiebre o de otras manifestaciones sobre la marcha o la sensibilidad en el cuerpo debe llevarte a consultar de inmediato a tu médico porque se puede tratar de algún evento de gravedad mayor a un simple dolor de cabeza.

 

Te puede interesar

40 semanas de embarazo: El milagro de la vida

Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.

¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?

Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.

Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.

Compartir charlas con tus amigas.

Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.

Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.

Te puede interesar