Dolor en los dedos en el embarazo

Dolor en los dedos en el embarazo

Entre todos los cambios hormonales que suceden durante el embarazo están los neurológicos, que pueden ocurrir por afecciones directamente en los nervios o por la

Entre todos los cambios hormonales que suceden durante el embarazo están los neurológicos, que pueden ocurrir por afecciones directamente en los nervios o por la compresión de nervios, debido a la retención de líquido tan común durante el embarazo.
Este último es el caso del síndrome del túnel carpiano. Esta afección puede producirte dolor como si sintieras agujazos u hormigueo en tus dedos pulgar e índice.
Sin embargo, el dolor de espalda se produce mayormente por el aumento progresivo de peso que tiene que soportar tu columna, el que se distribuye principalmente alrededor de tu cintura.

Cómo tratar el dolor de los dedos en el embarazo

También puedes sentir cierto adormecimiento y debilidad en tus dedos. Con muy poca frecuencia estos síntomas pueden extenderse también a tu mano o parte de tu antebrazo.
Para tratarlo lo mejor es dormir con una férula en la mano, ya que esta tablita mantendrá tu mano inmóvil en una posición media y también evitará que sin querer duermas sobre tu mano.
Durante el día puedes levantar la mano por encima del nivel de tu cabeza y hacer movimientos con los dedos.
La acupuntura también puede ser un buen método para ayudarte a aliviar esta sensación, sin embargo, no deberías preocuparte mucho por esta complicación ya que de todos modos desaparecerá después del parto.
En muy pocos casos el dolor es importante y no cede aún después del parto. El médico entonces evaluará el tratamiento, que en general es quirúrgico.

Te puede interesar

40 semanas de embarazo: El milagro de la vida

Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.

¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?

Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.

Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.

Compartir charlas con tus amigas.

Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.

Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.

Te puede interesar