Causas de los embarazos múltiples
Causas de los embarazos múltiples
Un embarazo es considerado múltiple cuando en el útero materno se desarrollan en forma simultánea dos o más embriones. En la especie humana lo habitual es la concepción de un hijo por vez. Esto es lo que sucede en el 97% de los embarazos.
Un embarazo es considerado múltiple cuando en el útero materno se desarrollan en forma simultánea dos o más embriones. En la especie humana lo habitual es la concepción de un hijo por vez. Consulta en este artículo las causas de los embarazos múltiples.
Son relativamente poco frecuentes, los embarazos múltiples son considerados de alto riesgo o de cuidado especial. Esto no significa en modo alguno que necesariamente vayan a presentarse complicaciones. Significa simplemente que es menos habitual esperar dos o más bebés que esperar uno, y que esto implica una exigencia extra al cuerpo de la futura mamá.
Por esta razón, los médicos recomiendan en este tipo de embarazos más atención e incrementar los cuidados y recaudos respecto de otros embarazos.
¿Cuáles son las causas un embarazo múltiple?
Existen diversos factores, naturales y tecnológicos, que pueden predisponer a la futura mamá a un embarazo múltiple. Entre los factores naturales, los más relevantes son:
- La herencia genética. La posibilidad de un embarazo múltiple debe ser tenida en cuenta siempre que la embarazada cuente con antecedentes familiares de mellizos o gemelos. Ese antecedente incrementa la probabilidad de un embarazo múltiple, es decir que si tú tienes una melliza o en tu familia existen mellizos hay más posibilidades de que se repita nuevamente. La tasa es de uno en 60 embarazos.
- El embarazo múltiple se produce en algunas mujeres que tienen en su organismo un gen que predispone a una doble ovulación. Es decir, si eres hija de una madre que tuvo mellizos, o si tienes una tía con mellizos, es probable que también tengas mellizos. Asimismo, el hombre también puede transmitir este gen a su hija. Significa que si el padre es mellizo (o en su familia hay casos de mellizos), él puede transmitir este gen a su hija, por lo cual ella tiene una mayor posibilidad de tener mellizos.
- La edad. Como si se tratara de una carrera contra reloj, con el paso del tiempo el cuerpo femenino produce más hormonas que estimulan la ovulación, y los ovarios liberan más óvulos cada mes. A partir de los 30 años aumentan las probabilidades de un embarazo múltiple.
- Cantidad de embarazos. El hecho de haber tenido uno o más embarazos y partos previos, en especial un embarazo múltiple, aumenta la probabilidad de tener un embarazo múltiple.
- La raza. Las estadísticas indican que la proporción de embarazos dobles varía en las distintas regiones del planeta y según la raza de la madre.
Te puede interesar
40 semanas de embarazo: El milagro de la vida
Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!
Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!
Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.
¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.
Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.
Compartir charlas con tus amigas.
Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.
Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.