Posibles complicaciones en un embarazo múltiple

Posibles complicaciones en un embarazo múltiple

Esperar más de un bebé conlleva un riesgo mayor de que se presenten complicaciones durante el embarazo, tanto para la mamá como para los bebés, por esa razón los embarazos múltiples son considerados por los médicos de cuidado especial.

Entre las complicaciones más frecuentes de los embarazos múltiples se incluyen:

  • Anemia. Es dos veces más frecuente que en los simples.
  • Aborto espontáneo. Más frecuente en los embarazos múltiples, puede ocasionar la pérdida de un solo bebé, y que los demás continúen desarrollándose normalmente, o puede afectar a todo el embarazo.
  • Defectos congénitos. Los embarazos múltiples presentan el doble de riesgo de anormalidades congénitas en los bebés incluidos.
  • Cantidades anormales de líquido amniótico. Los embarazos múltiples son más propensos a producir anormalidades del líquido amniótico, en particular en el caso de gemelos que comparten una placenta.
  • Hipertensión inducida por el embarazo: Las mujeres con embarazo múltiple son tres veces más propensas a desarrollar alta presión sanguínea debido al embarazo, lo que incrementa los riesgos de sufrir preeclampsia y diabetes gestacional. Por lo general esto no representa riesgos para la salud de la madre ni la de sus bebés, siempre que se aplique a tiempo el tratamiento adecuado.

Otras complicaciones que pueden presentarse son el desprendimiento temprano de placenta, el síndrome de los gemelos transfusor – transfundido y, la más común: parto prematuro.

Parto prematuro

Cuantos más bebés, más probabilidades de que el embarazo no llegue a término. Algunos estudios médicos muestran que cerca de la mitad de los partos de mellizos, 9 de cada diez partos de trillizos y prácticamente todos los nacimientos de cuatrillizos, se producen en forma prematura.

En promedio, los embarazos únicos duran 39 o 40 semanas, tiempo que se considera lo normal o esperable para un embarazo humano. En comparación, los embarazos múltiples son más cortos, no completan su desarrollo y esto acarrea ciertas complicaciones para los bebés. Los embarazos dobles suelen durar 36 o 37 semanas y si bien no hay datos sistemáticos, algunas fuentes informan que los de trillizos duran alrededor de 32 semanas; los de cuatrillizos, 30 semanas; y los de quintillizos, 29 semanas.

Muchos bebés nacidos en alumbramientos múltiples suelen ser pequeños, tienen un peso bajo al nacer y pueden necesitar asistencia para respirar, comer, combatir las infecciones y mantener la temperatura corporal. Estos bebés necesitarán atención en una unidad de cuidados intensivos neonatales.

Es importante destacar que en la actualidad, los avances tecnológicos proporcionan la posibilidad de que estos bebés sobrevivan. La mayoría de las veces, luego del parto, los bebés permanecen en incubadoras hasta que logran el máximo de madurez. Las incubadoras funcionan como úteros que transitoriamente les brindan calor y humedad. De esta forma evitan el contagio de virus y bacterias propias de su vulnerabilidad

Te puede interesar

40 semanas de embarazo: El milagro de la vida

Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.

¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?

Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.

Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.

Compartir charlas con tus amigas.

Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.

Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.

Te puede interesar