Prácticas especiales durante el embarazo múltiple

Prácticas especiales durante el embarazo múltiple

Un embarazo múltiple requiere de más cuidados que un embarazo común, por lo cual deberás consultar con tu médico qué prácticas debés llevar a cabo y cómo incorporarlas a tu rutina.

La atención médica de un embarazo múltiple puede incluir algunas o varias de estas prácticas: 

  • Derivaciones. Es posible que sea necesario derivar a la futura mamá a un especialista en medicina materna y fetal, llamado perinatólogo, para que realice estudios especiales, evalúe las ecografías y, en caso de que se presenten complicaciones, pueda preverlas y estar preparado para coordinar su atención.
  • Pruebas maternas y fetales. Pueden ser necesarios exámenes para controlar la salud de los bebés, en especial si se presentan complicaciones.
  • Medicamentos tocolíticos. Se utilizan para disminuir o detener las contracciones si hay trabajo de parto prematuro.
  • Medicamentos con corticoesteroide. La inmadurez pulmonar es uno de los principales problemas de los bebés prematuros, estos medicamentos favorecen la maduración pulmonar.
  • Cerclaje cervical. Algunas mamás con embarazos múltiples de tres bebés o más pueden necesitar a comienzos del embarazo este procedimiento que mantiene cerrado el cuello uterino.

Te puede interesar

40 semanas de embarazo: El milagro de la vida

Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.

¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?

Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.

Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.

Compartir charlas con tus amigas.

Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.

Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.

Te puede interesar