¿Gripa y embarazo: cómo prevenir el virus?
¿Gripa y embarazo: cómo prevenir el virus?
Además de la inmunización, es muy importante proteger la salud integral de la mujer durante y después del embarazo.
La inmunización es muy importante para proteger la salud de forma integral durante y después del embarazo. Además de las vacunas, es importante que las embarazadas y las puérperas sigan una serie de consejos relacionados con el cuidado de los recién nacidos. La gripa y embarazo son cero compatibles, por esa razón sigue paso a paso los siguientes consejos.
Gripa y embarazo: Recomendaciones médicas
- Las principales recomendaciones de los médicos son las siguientes:
- En caso de haber mayor circulación y contagio del virus de la gripe, las embarazadas deben continuar con su control del embarazo intentando no concurrir a hospitales, sino a centros de atención primaria para evitar el contacto con ámbitos de circulación del virus.
- Deben lavarse las manos regularmente y después de tocar objetos que pudieran estar contaminados como picaportes, manijas, etc. Además, deben lavarse apenas llegan al hogar para evitar el ingreso del virus a la casa.
- Ante casos de fiebre y, más aún, ante la presencia de síntomas respiratorios, se debe consultar al obstetra. El paracetamol es el tratamiento de elección durante el embarazo.
- La madre que presente síntomas de gripe o que tenga un diagnóstico de gripe, no debe interrumpir la lactancia pero debe lavarse las manos antes de tocar al niño, amamantarlo con barbijo y, el resto del tiempo, permanecer aislada del recién nacido.
- Si el que tiene gripe es el bebé, se debe continuar con la lactancia porque la leche materna es una fuente única de defensas para el pequeño.
- Lavar frecuentemente las manos de bebés y niños y todo elemento que el pequeño lleve regularmente a su boca como chupos, juguetes, mordillos.
- En el caso de tener hermanos, se debe evitar que toquen los elementos del bebé para evitar la transmisión del virus.
Te puede interesar
40 semanas de embarazo: El milagro de la vida
Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!
Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!
Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.
¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.
Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.
Compartir charlas con tus amigas.
Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.
Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.