¿Qué son los ejercicios de Kegel?

¿Qué son los ejercicios de Kegel?

Los ejercicios Kegel son unos ejercicios muy sencillos que te brindarán importantes beneficios durante el embarazo. Es una alternativa muy buena que tienes que conocer.

¿Qué son los ejercicios Kegel? son unos ejercicios muy sencillos que te brindarán importantes beneficios durante el embarazo. Es una alternativa muy buena que tienes que conocer.

Importancia de los ejercicios Kegel

Durante el embarazo el peso del bebé debilita los músculos del suelo pélvico, llamado músculo pubococcígeo o músculos perineales. Esto puede generar principalmente incontinencia urinaria que se puede extender después del parto, y en algunos casos prolapsos (caída de los órganos intra-abdominales) y disfunciones sexuales.

¿Qué son los ejercicios Kegel?

Los ejercicios son muy simples y los puedes realizar en cualquier lugar y momento, ya que sólo tú sabrás que los estás realizando. Lo primero que tienes que hacer es aprender a identificar los músculos del periné: la forma más sencilla es deteniendo la liberación de orina durante unos segundos y relajando nuevamente. Si logras hacerlo habrás identificado tus músculos perineales y habrás realizado tu primer ejercicio de Kegel.

Lo ideal es que los ejercicios de kegel los realices por lo menos cuatro veces al día, unas 50 repeticiones cada una. De ese modo llegarás al momento del parto más preparada y segura de tu cuerpo.

Si después de realizar los ejercicios estás cansada o con dolor de espaldas, es porque estás utilizando los músculos incorrectos. Trata de relajarte y concentrarte únicamente en los músculos del piso pélvico.

Si después de realizar los ejercicios estás cansada o con dolor de espaldas, es porque estás utilizando los músculos incorrectos. Trata de relajarte y concentrarte únicamente en los músculos del piso pélvico.

Estos ejercicios están indicados tanto durante el embarazo como luego del parto, ya que contribuyen a volver a adquirir el tono muscular del piso vaginal y pélvico.

Beneficios de los ejercicios de Kegel

  • Te ayudará a eliminar o a evitar la incontinencia agravada por el peso del bebé sobre la vejiga.
  • Te ayudará a facilitar el parto disminuyendo la probabilidad de desgarros.
  • Te ayudará a incrementar la circulación sanguínea en la zona rectal reduciendo la posibilidad de hemorroides.
  • Te ayudará a evitar la posibilidad de prolapso (desplazamiento) vaginal o uterino después de tener a tu bebé.
  • Te ayudará a volver a tus actividades normales después del parto sin miedo a la incontinencia cuando rías, toses o estornudas.
  • Te ayudará a volver a tu vida sexual normal tras el parto.

Te puede interesar

40 semanas de embarazo: El milagro de la vida

Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.

¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?

Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.

Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.

Compartir charlas con tus amigas.

Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.

Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.

Te puede interesar