Recetas para el embarazo: recetas vegetarianas

Recetas para el embarazo: recetas vegetarianas

Estar embarazada y ser vegetariana no son incompatibles, pero debes asegurarte de que las necesidades nutricionales estén cubiertas. Aquí te dejamos ideas para que disfrutes de unos platos deliciosos y saludables.

Estar embarazada y ser vegetariana no son incompatibles, pero debes asegurarte de que las necesidades nutricionales estén cubiertas. Aquí te dejamos  algunas recetas para el embarazo para que disfrutes de unos platos deliciosos y saludables.

 

Recetas para el embarazo: Sopa de verduras

Te aportará vitamina A, B, C, proteínas y ácidos grasos.

Ingredientes:

  • 4 zanahorias
  • 2 papas
  • 1 calabaza pequeñas
  • 4 mazorcas pequeñas
  • 100 gr. de arvejas
  • 2 batatas
  • 2 cebollas de verdeo
  • 2 puerros
  • 1 rama de apio
  • Sal marina a gusto
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Preparación:

Cortar las verduras en cuadraditos pequeños. Poner a hervir el agua y cuando esté a punto de hervir, colocar primero las zanahorias, 10 minutos después las papas, calabaza y batatas, 10 minutos más y colocar los demás ingredientes menos la sal. Cocinar a fuego lento por 45 minutos aproximadamente y cuando esté lista apagar el fuego, agregar el aceite y la sal, revolver bien y ¡listo!

Recetas para el embarazo: Pizza integral al ajillo

Te aportará proteínas, ácido fólico, vitaminas A, B1, calcio, hierro, Zinc y si preferís la opción con brócoli tendrás abundante vitamina A y K.

Ingredientes para la masa:

  • 500 gr. harina de trigo integral fina
  • 2 cucharadas de levadura de cerveza en polvo
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cucharada de sal marina
  • Agua tibia

Ingredientes para la salsa:

  • 2 kg. de tomates
  • 8 dientes de ajo picadito
  • sal, aceite, jengibre a gusto
  • 1 cucharada de condimento para pizza
  • 1 morrón cocido
  • 1 taza de perejil picado
  • Aceitunas (a gusto)

Preparación de la masa:

Disolver la levadura en agua tibia, agregarle el aceite. Colocar la harina en un recipiente donde podamos hacer la mezcla. Airear la masa con las manos y luego ir vertiendo gradualmente el agua con la levadura. Cuando se hayan unido amasar con la palma muchas veces tratando de formar una masa tierna y elástica. Dejar reposar en un recipiente envuelto con una bolsa plástica para que descanse unos 45 minutos aproximadamente.

Aceitar con un pincel la pizzera y espolvorear con harina, humedecerse las manos y tomar una porción de masa para estirarla en el molde. Una vez estiradas, dejar leudar unos minutos cerca del horno que ya se puso a calentar. Luego cocinar la masa unos 15 o 20 minutos y luego colocaremos la cubierta elegida y terminar con perejil picado, aceitunas y tiritas de morrón.

Preparación de la salsa:

Picar el ajo y saltearlos en una sartén, verter los tomates previamente rallados y luego agregarle el condimento para pizza, sal y una pizca de jengibre. Cocinar 10 minutos al máximo.

Opción de cubierta de brócoli:

Ingredientes:

  • 1 planta de brócoli cocida al vapor
  • ½ morrón picadito
  • 3 dientes de ajo picado

Preparación:

Saltar el ajo y el morrón, luego cuando esté un poco doradito agregar el brócoli, mezclar y condimentar con sal a gusto y listo.

Recetas para el embarazo: Budín con frutas

Para culminar este sabroso y nutritivo almuerzo o cena, el budín te aportará carbohidratos y ácidos grasos como también ácido fólico, hierro, zinc y calcio y vitamina D y B12 si utilizas leche de soya fortificada.

Ingredientes:

  • 2 tazas de avena extra fina
  • 1 taza de harina de gluten
  • ½ taza de harina integral
  • 1 taza de azúcar rubia integral
  • 1 taza de aceite de girasol o de maíz
  • Jugo y ralladura de un limón
  • ½ litro de leche de soya (preferiblemente fortificada)
  • 100 gr. de pasas de uva
  • 100 gr. de nueces y almendras (cortes)
  • Semillas de ajonjolí y de lino a gusto
  • 50 gr. de levadura

Preparación:

Disolver la levadura en leche tibia, licuar o batir hasta que quede bien homogénea, luego agregarle el aceite. Mezclar todas las harinas, con las manos abiertas mezclar dejando que tome aire, luego formar un hueco y colocar de a poco la mezcla de la levadura. Luego agregar el jugo y la ralladura del limón, luego el azúcar, seguir mezclando tratando de lograr una maza y por último agregar las frutas y la mitad de la cantidad de las semillas. Humedecer las manos, amasar y trabajar la masa hasta lograr el punto de elasticidad que necesita. Dejar descansar unos 50 minutos o más si es posible, envuelto en una bolsa plástica. Luego aceitar y enharinar la budinera, colocar la maza y dejar leudar el doble, colocar por arriba algunas semillas de lino y hornear a fuego moderado unos 50 minutos.

Te puede interesar

40 semanas de embarazo: El milagro de la vida

Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.

¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?

Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.

Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.

Compartir charlas con tus amigas.

Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.

Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.

Te puede interesar