18 semanas de embarazo: Síntomas del padre
18 semanas de embarazo: Síntomas del padre
Algunos dicen que hasta el 60% de los papás tiene algún síntoma propio del embarazo. Ellos incluso hasta pueden sentir náuseas, cambios en el humor, exceso de peso y antojos extraños.
Durante la 18 semana de embarazo, dicen que hasta el 60% de los papás tiene alguno de los síntomas del embarazo. Ellos incluso hasta pueden sentir náuseas, cambios en el humor, exceso de peso y antojos extraños.
Luego de usar la calculadora de embarazo y saber en qué semana te encuentras, (alrededor de esta fecha) se realiza generalmente una ecografía, la segunda del embarazo. En ésta se pone especial énfasis en detectar defectos del tubo neural, del corazón, los riñones y de la cara, como el labio leporino.
Sirve además para detectar embarazo gemelar, y alteraciones en la cantidad de líquido amniótico y de la placenta. Habitualmente, y si se ve, el técnico te puede decir el sexo de tu bebé. Ten en mente si lo vas a querer saber de antemano, para no verte presionada en el momento, y recuerda que lo que te dice el técnico no es 100% seguro.
Los primeros movimientos del bebé en la 18 semanas de embarazo
Tu bebé en bebé en la 18 semanas de embarazo
- Tu bebé mide ya 15 cm. de longitud y pesa alrededor de 180 gramos.
- En el pequeño ser comienzan a aparecer detalles más finos como las huellas digitales.
- ¡Imagínate! en este periodo su oído se supone ya distingue tu voz. Puede responder calmándose al sonido de ella o de tu canto.
- Respecto a su contextura física sus huesitos se están volviendo cada vez más fuertes y las piernas aumentan de tamaño.
- Sus orejas están casi en posición y son verdaderamente grandes.
- Su piel, se comienza a cubrir de una sustancia grasosa blanquecina, llamada vernix caseosa, que le sirve de protección en el resto del embarazo y para el pasaje por el canal del parto.
- “Vernix”, en latín “barniz” y “caseosa” en latín “queso” cubre al bebé. Estructuralmente el vernix es similar a la capa más externa de la epidermis: el estrato córneo que mantiene a la piel del bebé aislada del agua (líquido amniótico).
Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.
Te puede interesar
40 semanas de embarazo: El milagro de la vida
Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!
Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!
Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.
¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.
Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.
Compartir charlas con tus amigas.
Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.
Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.