29 semanas de embarazo: prepararse para el parto

29 semanas de embarazo: prepararse para el parto

En este momento podrías empezar a trabajar con tu pareja para estar listos en el momento del parto.

En las 29 semanas de embarazo es hora de empezar a trabajar con tu pareja para estar listos en el momento del parto . Una buena idea es comenzar con los masajes perineales (masajes en el periné, que es la piel y músculos que se encuentran entre la vulva y el ano), con el fin de tratar de evitar una episiotomía o desgarro en el proceso.

El masaje perineal se realiza a través del estiramiento gradual de los tejidos vaginales y perineales por un periodo de 36 semanas aproximadamente. Consulta con tu médico sobre este tipo de masajes.

Tu cuerpo en las 29 semanas de embarazo

Tu volumen sanguíneo se multiplicó y tu peso tal vez haya aumentado alrededor de 7 a 9 kg.

Necesitas consumir hierro y calcio para terminar de formar los huesos y la sangre de tu bebé.

Si sientes dolor de espalda al dormir, prueba colocando una almohada entre tus piernas y otra debajo de tu panza.

Por otra parte, tu cuerpo percibe contracciones localizadas y suaves. Estas son aún más frecuentes y en especial se las asocia a cambios en la posición del bebé.

Tu bebé en las 29 semanas de embarazo

¡Parece mentira! pero tu bebe ya alcanza los 35 cm. y pesa prácticamente 1,5 Kg., y sus movimientos se sienten más como presiones que como patadas. El cambio no debe asustarte, lo importante es que lo sientas moverse todos los días.

Sus párpados se abren y cierran respondiendo a cambios en la luz y ensaya apertura y cierre de sus puños, movimientos que son más complejos que los que venía desarrollando hasta ahora.

Puedes observar que sus órganos internos comienzan a funcionar.

Su cerebro controla la temperatura y la respiración para cuando esté listo para salir a la vida.

Además, sus riñones producen orina que es eliminada al líquido amniótico, y su médula ósea produce las células de la sangre.

Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.

Te puede interesar

40 semanas de embarazo: El milagro de la vida

Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.

¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?

Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.

Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.

Compartir charlas con tus amigas.

Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.

Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.

Te puede interesar