Semana 8: La vista de tu bebé.
Semana 8: La vista de tu bebé.
En esta etapa tu hijo ya es capaz de distinguir colores. Aprendamos a estimular un sentido que evoluciona y madura muy rápido
La vista es el medio por el cual tu bebé descubre todo el ambiente que lo rodea. Al nacer es el sentido menos maduro, es decir que no está igual de desarrollado que el nuestro. Por esta razón los recién nacidos tienen las siguientes características en cuanto a su visión:
- No pueden enfocar bien los objetos.
- Carecen de claridad para ver cosas lejanas.
- Su agudeza visual es limitada.
Sin embargo, el recién nacido puede percibir cambios en la intensidad de la luz ya que distingue destellos y reflejos. ¡Por ejemplo cuando enciendes la luz de su cuarto que estaba totalmente a oscuras! Además, es capaz de ver objetos en una extensión de 20 a 30 centímetros y probablemente en una escala de blanco, negro y grises. Es, justamente, la distancia que separa su rostro del de su madre cuando lo amamanta o del padre cuando lo hace dormir, por ejemplo. ¡Qué bellas miradas!
Su evolución
El recién nacido también puede fijar puntos de contraste. La vista de tu bebé progresa muy rápidamente, por lo que a los tres meses será capaz de enfocar objetos igual que nosotros, los adultos.
Un mundo a colores
La percepción del color mejora en los primeros meses. Al comienzo no distinguían matices pero a partir de la semana 8, diferencian colores de todos los espectros. Los primeros meses prefiere los colores y tonos fuertes. Elijan juguetes, objetos y móviles que estimulen su vista y llamen su atención a partir de estas características, ¡Prueben con un trozo de tela gris y uno colorado y verán cual le llama la atención!
Sobre el color de sus ojos
Los bebés no suelen conservar el color de ojos que presentan al nacer. A esta altura verán que si tenían ojos claros se han ido oscureciendo un poco. En cambio, los ojos oscuros generalmente mantienen su color.
Te puede interesar
40 semanas de embarazo: El milagro de la vida
Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!
Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!
Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.
¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.
Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.
Compartir charlas con tus amigas.
Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.
Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.