Cuidados en un embarazo de trillizos

Cuidados en un embarazo de trillizos

Si te enteraste que vas a tener trillizos seguramente también sabrás que vas a tener que cuidarte mucho durante el embarazo, especialmente durante la segunda mitad de la gestación.

Si te enteraste que vas a tener trillizos seguramente también sabrás que vas a tener que cuidarte mucho durante el embarazo, especialmente durante la segunda mitad de la gestación. Lee los cuidados que debes tener en un embarazo de trillizos.

Cambios en un embarazo de trillizos

Tu peso aumentará entre 19 y 23 kilos. Los bebés nacerán más pequeños que si fueran un bebé único: probablemente su peso oscila entre 1.800 y 2.400 gramos. ¡No te asustes! suelen ser más maduros que lo que correspondería a un bebé de embarazo único para el mismo período de gestación.

Compartir el útero con otros dos hermanos supone un cierto grado de estrés y esto acelera su proceso de desarrollo funcional y también embarazos más cortos: la falta de lugar desencadena el parto más temprano.

Cuando van a nacer trillizos suele practicarse una cesárea para evitar posibles riesgos y es probable que los bebés tengan que pasar un tiempo en la incubadora.

  • Tres óvulos diferentes fecundados por respectivos espermatozoides: El resultado son tres bebés, cada uno con su material genético diferente, que se parecen como hermanos y pueden ser del mismo sexo o no.
  • Dos óvulos diferentes y uno de ellos se divide en dos: Se gestan entonces un mellizo y dos gemelos, estos últimos del mismo sexo.
  • Un sólo óvulo que se divide y uno de ellos a su vez se vuelve a dividir: En este caso los trillizos son idénticos y corren para los tres las particularidades de los gemelos idénticos.

A su vez, existe un mayor riesgo en la gestante de sufrir diabetes gestacional o pregestacional. Es común la anemia y es bastante normal que se recomiende total reposo durante el tercer trimestre.

 

Te puede interesar

40 semanas de embarazo: El milagro de la vida

Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.

¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?

Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.

Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.

Compartir charlas con tus amigas.

Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.

Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.

Te puede interesar